La estructura de la actividad investigadora de GEINTRA se muestra de forma esquemática en la siguiente figura:

Nuestras áreas de aplicación están relacionadas con los espacios inteligentes y los sistemas de transporte inteligente y están organizadas alrededor de 8 líneas fundamentales de investigación:
- Sensores, redes de sensores y fusión sensorial
- Sistemas de localización y posicionamiento
- Robótica móvil
- Interfaces hombre-máquina
- E-salud, vida independiente y productos de apoyo
- Sistemas de transporte e infraestructura inteligente
- Control distribuido y automatización
- Sistemas digitales empotrados, SOC, codiseño
Para abordarlas, el Grupo tiene una amplia experiencia en una serie de tecnologías de soporte:
- Visión computacional
- Ultrasonidos
- Infrarrojos
- Radiofrecuencia
- Tecnologías de procesamiento del habla y del lenguaje
- Tecnologías de interfaces con el cerebro
- Tecnologías para la diversidad
- Sistemas de control electrónico y comunicaciones
- Diseño, implementación y test de sistemas electrónicos
Desde el punto de vista organizativo, el Grupo se estructura en 7 áreas de actividad, que responden a las líneas de investigación descritas anteriormente, según la estructura mostrada en la siguiente figura:

A continuación se incluye una descripción más detallada de las líneas de investigación de cada área de trabajo:
- Sistemas sensoriales audiovisuales (AV):
- 1.Detección, localización, seguimiento e identificación de objetos y personas en espacios inteligentes mediante fusión audio-visual
- 2.Navegación de robots autónomos en espacios inteligentes
- 3.Interacción hombre máquina audio-visual en espacios inteligentes
- 4.Técnicas audio-visuales aplicadas a la monitorización, seguridad y asistencia en espacios interiores
- 5.Procesamiento de información en smart meeting-rooms y sistema de telepresencia aplicado a video-conferencia 3D y espacios virtuales ("Inmerse reality")
- 8.Seguridad, monitorización y control de infraestructuras ferroviarias
- 10.Aplicaciones industriales de visión computacional. Control de calidad e inspección
- Sistemas sensoriales ultrasónicos y de radiofrecuencia (US&RF)
- Sistemas de posicionamiento local (LPS) y de posicionamiento relativo.
- Modelado de propagación e identificación de canal
- Sistemas sensoriales avanzados para robots móviles
- Aplicaciones de monitorización y asistencia en entornos inteligentes
- Caracterización y especificación de transductores ultrasónicos
- Uso de ultrasonidos en ambientes subacuáticos
- Sistemas sensoriales Infrarrojos (IR):
- Sistemas sensoriales basados en infra-rojo para metrología, localización, posicionamiento de móviles en espacios inteligentes
- Sistemas de formación y transmisión de imágenes mediante fibra óptica
- Sistemas de control en red (NCS):
- 1.Sistemas de control en red –NCS- y en tiempo real. Aplicación a ITS (Intelligent Transportation Systems)
- 2Guiado cooperativo en ITS. Elección inteligente de rutas alternativas
- 3.Minimización de sistemas multisensoriales en ITS
- 4.Estudio de efectos electromagnéticos en ITS (híbridos, eléctricos)
- 5.Optimización de sensores de alta corriente/tensión en entornos ferroviarios
- 6.Sistemas de diagnóstico y prevención de fallos en subestaciones eléctricas de ferrocarril
- Sistemas y productos de apoyo (AT):
- 1.Interfaces Hombre Máquina en aplicaciones de asistencia y robótica personal
- 2.Sistemas de localización en aplicaciones de asistencia y robótica personal
- 3.Sistemas de movilidad en aplicaciones de asistencia y robótica personal
- 4.Domótica y Asistencia
- 5.e-salud + vida independiente
- 6.Redes de sensores y servicios de asistencia y robótica personal
- Diseño, implementación y test de sistemas electrónicos (ED):
- Herramientas y metodologías para la automatización de diseño SoC y desarrollo de SoC
- Arquitecturas escalables de alta potencia de cálculo basadas en clusters para procesamiento paralelo, a partir de plataformas comerciales
- Plataformas y sistemas sensoriales basadas en FPGAs para el procesamiento de imagen y señal
- Electrónica y comunicaciones en espacios inteligentes y sistemas de transporte (EC):
- Redes de sensores y comunicaciones para espacios inteligentes
- Comunicaciones tren-tierra
- Monitorización y control en la infraestructura ferroviaria y el material embarcado
- Telemando de energía
- Sistemas auxiliares de Líneas de Alta Velocidad
- Circuitos de vía y sistemas de seguridad en vía